Finanzas ágiles, simples y prácticas.

Metodología FINSight

La necesidad de transformar y promover la Inteligencia Financiera es cada vez más evidente, al ser reconocida como un obstáculo que no permite a las personas salir de los círculos de pobreza o endeudamiento para acceder al progreso socio-económico y la mejora de la calidad de vida tanto de la actual como de futuras generaciones.

El impacto negativo de la falta de Inteligencia Financiera:

  • Decisiones infundadas y sin estrategia que afectan a la salud financiera del negocio y del emprendedor o micro - empresario.

  • Afectación en el bienestar y calidad de vida.

  • Falta de acceso a oportunidades y derechos de la salud, educación, negocio y desarrollo en general.

¿Por qué como sociedad carecemos de Inteligencia Financiera?

Falta de consciencia alrededor del impacto que tienen las finanzas en nuestra calidad de vida, economía y progreso integral.

Discriminación en educación financiera, siendo entregada únicamente en la educación superior de carreras específicas.

La inteligencia financiera se ve limitada por conceptos, dinámicas, procesos y formas complejas que más que entregar soluciones, generan desorden estructural que dificulta la ejecución de la misma.

En FINSight creamos impacto social al promover y desarrollar la INTELIGENCIA FINANCIERA que se que se construye en la integración del entendimiento y consciencia financiera para provocar una transformación en la narrativa alrededor de las finanzas para construir una nueva mentalidad y cultura financiera y así apalancar el progreso socio-económico individual y colectivo.

Nuestra solución:

METODOLOGÍA FINSIGHT

Simplicidad en ejecución

La simplicidad en ejecución se integra con el orden mental y de acciones y que como resultado generamos más valor a partir de estrategias y formas simples, prácticas y flexibles.

No todos los procesos ordenados son simples. INTEGRAR EL ORDEN con la SIMPLICIDAD en EJECUCIÓN.

Alcance de la Metodología

La metodología o marco de trabajo de FINSight integra estratégica y eficientemente componentes que apalancan la Inteligencia Financiera, además de entregar flexibilidad en los procesos de aprendizaje y aplicación para tangibilizar resultados en el emprendedor, micro empresario, ejecutivos y modelos de negocio.

Consciencia financiera

La consciencia financiera va más allá del conocimiento conceptual o técnico, engloba también nuestro derecho y responsabilidad financiera como eje clave en la huella que dejamos en nuestro entorno. 


Servicios

Entendimiento financiero

El qué, y el para qué de conceptos y fundamentos financieros a favor del beneficio mayor.

El entendimiento financiero nos faculta de un pensamiento integral y sistémico, dónde relacionamos los conceptos con la práctica y nuestra propia realidad, además nos regala la certeza para desplegar nuestras habilidades y tomar decisiones fundadas.

Soluciones enfocadas a la escalabilidad de emprendimientos y MiPYMEs a partir del desarrollo de la Inteligencia Financiera.